ALPI San Lorenzo es una institución sin fines de lucro de la localidad de San Lorenzo, fundada en el año 1961 y que cuenta con sede propia en la calle San Carlos 1176, donde desarrolla todas sus actividades.
Servicios que presta:
- Posee un Centro de Vacunacion, de acuerdo al plan de vacunación nacional.
- Posee banco de elementos ortopédicos como sillas de ruedas, camas ortopédicas, muletas, andadores, etc. que cualquier persona de la ciudad y alrededores puede alquilar.
- Posee un Departamento de Rehabilitación y fisiatria con aparatología y personal especializado
- Posee un Departamento de Hidroterapia, con una pileta única en su clase en la región con acceso a discapacitados donde brinda especialidades de Tarumatologia y Neurologia
Nuestra historia
El comienzo
Nuestra Institución nace en San Lorenzo el 23 de Septiembre de 1961, cuando aún la poliomelitis constituía un poderoso flagelo que azotaba a nuestra sociedad y al mundo. Por aquél entonces su primer Centro de Vacunación estuvo ubicado en un local de la Galería San Lorenzo, en Av. San Martín al 1169.
Gracias a los descubrimientos invalorables de las vacunas de los Dres. Salk y Sabín, la epidemia fue erradicada del país y del mundo. Y ALPI San Lorenzo, modestamente y en su zona de influencia, contribuyó a ello.
Nuestro Crecimiento
ALPI San Lorenzo, entendiendo que su rol de participación en la salud y el bienestar de la Comunidad no había terminado con la parálisis infantil, sino que había concluido una etapa y quedaban por cubrir otras necesidades sociales sanitarias,
se incorpora al Plan de Vacunación Nacional (Sabín oral, triple, doble, antitetánica, antisarampionosa, y desde finales del 2002, hepatitis B y hepatitis A), abarcativa de una tarea inmunizadora total en la niñez, adolescencia y embarazos.
Actualmente el Centro de Vacunación funciona en calle San Carlos N° 1176, sede actual y de todas las actividades de la institucion.
En un primer momento, el objetivo prioritario fue la atención de discapacidades derivadas de la polio, y luego la Institución extendió su accionar para atender discapacidades físicas y psíquicas derivadas de otras patologías, y para ello fue creado el Banco de elementos ortopédicos que cubren grandes necesidades derivadas enfermedades o accidentes de cualquier tipo, prestando (en la medida de sus disponibilidades), en muchos casos en forma gratuita, camas ortopédicas, sillas de ruedas, bastones, muletas, etc.. Además contribuye pagando tratamientos de rehabilitaciones, adquisición de prótesis, audífonos, medicamentos, construyendo rampas de desplazamiento en calles públicas, etc.
En Septiembre de 1999 se pone en marcha el Departamento de Rehabilitación y Fisiatría en la mencionada sede de ALPI San Lorenzo, incorporando aparatología de última generación y personal profesional especializado sostenido por la Institución. Dicho Departamento cuenta con tratamientos lasers, magnetoterapia, onda corta, ultrasonido, infrarrojo y kinesio-fisiatría, funcionando de Lunes a Viernes de todas las semanas del mes de 9 a 12 hs.-Las necesidades de la gente en la cobertura de estas especialidades, su concurrencia masiva y los óptimos resultados obtenidos, dio un volumen a las mismas, que tornó imprescindible una organización interna acorde a cada una de ellas.
En febrero 2015 se pone en marcha el Departamento de Hidroterapia, icluyendo las especialidades de Traumatologia y Neurologia, en un apileta unica en su tipo en la region, con acceso a personas con movilidad reducida con un sistema automatico de acceso.
Subcomisiones
Así se crearon áreas específicas de trabajo o Sub Departamentos, tales como los de Vacunación, de Protocolo, de Compañerismo, de Rehabilitación, de Mantenimiento y Reparaciones, de Prensa y Difusión Pública, de Banco de Elementos, de Flores de Vida, y de Viajes y Eventos, para coordinar un mejor funcionamiento de cada una de ellas, con responsables nombradas por la Comisión Directiva, cuyo esfuerzo y dedicación se vio premiado con los logros obtenidos a nivel de mejoramiento de la prevención y calidad de vida de las personas que se sometieron a tratamiento en las instalaciones de ALPI.
Así fue como la Institución ha alcanzado una jerarquía de excelencia y responsabilidad que enorgulleció y enorgullece a las distintas Comisiones Directivas que se fueron sucediendo a través de los años, que supieron adaptarse y brindar a la Comunidad
de San Lorenzo y poblaciones cercanas servicios que no se obtenían sino concurriendo a centros especializados ubicados en la ciudad de Rosario, a un alto costo en molestias y dinero, que muchos no podían soportar dadas sus condiciones físicas y/o económicas.
Colaboradores
Vecinos, comerciantes y empresas de San Lorenzo y zona de influencia acompañan a la Comisión Directiva de ALPI en su diario accionar, como benefactores que colaboran en forma desinteresada cuando se les pide, por lo cual no queda sino agradecer a nuestros socios, a los que concurren a los eventos para recaudar fondos, o a los que donan desde sumas de dinero para compra de insumos y aparatología, o directamente aparatos y/u otros elementos para tratamiento de las distintas discapacidades que trata de paliar ALPI, actitudes que demuestran generosidad, comprensión, preocupación y solidaridad para con la gente que lo necesita, sin las cuales una sociedad no tiene futuro.
De allí nuestro optimismo para encarar los desafíos que los tiempos nos van presentando, en la seguridad de que todo nuevo objetivo será alcanzado.